El famoso Bisfenol A, presente en plásticos que se usan para fabricar botellas o tuppers, no presenta riesgos para la salud. Al menos esa es la conclusión a la que ha llegado la Agencia de Seguridad Alimentaria de la UE.
Por su capacidad de simular el comportamiento de las hormonas, varios estudios han relacionado al bisfenol A con alteraciones del metabolismo y con enfermedades como la diabetes y algunos tipos de cáncer. Sin embargo, la EFSA ha llegado a la conclusión de que el este componente no presenta riesgos para la salud a los niveles actuales de consumo. Pero la EFSA concluye en su dictamen que el bisfenol A no presenta riesgos para consumidores de todas las edades a los niveles actuales de exposición. Los expertos han calculado que, entre todas las fuentes de bisfenol A a los que estamos expuestos, la exposición media es entre tres y cinco veces inferior al umbral de seguridad.
No obstante, el informe de la EFSA menciona varias "incertidumbres" que asegura que tendrán que estudiarse mejor en el futuro. Muchas de ellas serán resueltas con una investigación que se está llevando a cabo en Estados Unidos y que terminará en dos o tres años.
Por su capacidad de simular el comportamiento de las hormonas, varios estudios han relacionado al bisfenol A con alteraciones del metabolismo y con enfermedades como la diabetes y algunos tipos de cáncer. Sin embargo, la EFSA ha llegado a la conclusión de que el este componente no presenta riesgos para la salud a los niveles actuales de consumo. Pero la EFSA concluye en su dictamen que el bisfenol A no presenta riesgos para consumidores de todas las edades a los niveles actuales de exposición. Los expertos han calculado que, entre todas las fuentes de bisfenol A a los que estamos expuestos, la exposición media es entre tres y cinco veces inferior al umbral de seguridad.
No obstante, el informe de la EFSA menciona varias "incertidumbres" que asegura que tendrán que estudiarse mejor en el futuro. Muchas de ellas serán resueltas con una investigación que se está llevando a cabo en Estados Unidos y que terminará en dos o tres años.