El primer paso que una Entidad Local debe llevar a cabo para implantar un Sistema de Gestión Medioambiental de acuerdo con EMAS, es realizar un Análisis Medioambiental. Este análisis puede realizarse con recursos propios o bien solicitando ayuda externa (consultoras especializadas) independiente a la Entidad Local.
Definición
Un análisis medioambiental es un análisis global preliminar de las cuestiones, impactos y comportamientos en materia de medio ambiente relacionados con las actividades de una organización.
¿Cuál es el objetivo del Análisis Medioambiental?
El Análisis Medioambiental pretende identificar y evaluar todos los aspectos generados en el municipio y la gestión que realiza la Entidad Local en temas relacionados con el medio ambiente, así como las competencias que tiene sobre él.
Sugerencia
El Análisis Medioambiental es un punto de partida para definir políticas y acciones a llevar a cabo. Por ello, es necesario tener en cuenta que el éxito de muchas iniciativas de la Entidad Local puede depender en gran parte del grado de compromiso, consenso y colaboración que adquieran personas y empresas ajenas al Ayuntamiento, por lo que se considera aconsejable que dicho Análisis incluya la percepción de los distintos agentes sociales y económicos del municipio.
Asimismo, el Análisis Medioambiental debe ser conocido por el Pleno Municipal previamente a la implantación del Sistema de Gestión Medioambiental.
¿Qué incluye el Análisis Medioambiental?
El análisis deberá cubrir estos cinco ámbitos clave:
¡Infórmate!
Definición
Un análisis medioambiental es un análisis global preliminar de las cuestiones, impactos y comportamientos en materia de medio ambiente relacionados con las actividades de una organización.
¿Cuál es el objetivo del Análisis Medioambiental?
El Análisis Medioambiental pretende identificar y evaluar todos los aspectos generados en el municipio y la gestión que realiza la Entidad Local en temas relacionados con el medio ambiente, así como las competencias que tiene sobre él.
Sugerencia
El Análisis Medioambiental es un punto de partida para definir políticas y acciones a llevar a cabo. Por ello, es necesario tener en cuenta que el éxito de muchas iniciativas de la Entidad Local puede depender en gran parte del grado de compromiso, consenso y colaboración que adquieran personas y empresas ajenas al Ayuntamiento, por lo que se considera aconsejable que dicho Análisis incluya la percepción de los distintos agentes sociales y económicos del municipio.
Asimismo, el Análisis Medioambiental debe ser conocido por el Pleno Municipal previamente a la implantación del Sistema de Gestión Medioambiental.
¿Qué incluye el Análisis Medioambiental?
El análisis deberá cubrir estos cinco ámbitos clave:
- Los requisitos legales, reglamentarios y de otro tipo que afectan al Ayuntamiento.
- La determinación de todos los aspectos medioambientales generados, identificando tanto los aspectos directos como indirectos, con el fin de determinar aquellos que tengan un impacto medioambiental significativo. Los aspectos significativos deben quedar registrados.
- Los criterios empleados para la evaluación del impacto que generan los aspectos sobre el medio ambiente.
- Las prácticas y procedimientos de gestión medioambiental existentes.
- La información disponible acerca de las investigaciones de incidentes previos con una repercusión medioambiental.
¡Infórmate!