Ahora que se acerca el otoño, son cada vez más aquellos que buscan, recogen, cocinan y cocinan setas silvestres. Esta afición está provocando que aumente el riesgo por intoxicación por setas tóxicas. Muchas veces se desconocen los riesgos que puede acarrear una intoxicación de este tipo - o no se toman en serio -, por eso, es necesario conocer los síntomas de intoxicación por setas para prevenir las posibles consecuencias, que incluso pueden llevar a la muerte.
SINTOMAS DE UNA POSIBLE INTOXICACIÓN:
A pesar de que las intoxicaciones son muy variadas se pueden distinguir en dos grupos.
QUÉ HACER ANTE UNA POSIBLE INTOXICACIÓN
COMO PODEMOS PREVENIR UNA INTOXICACIÓN
OTROS CONSEJOS
SINTOMAS DE UNA POSIBLE INTOXICACIÓN:
A pesar de que las intoxicaciones son muy variadas se pueden distinguir en dos grupos.
- Los síntomas comienzan en un tiempo relativamente corto. Tres o cuatro horas después del consumo. En este caso, lo más característico son síntomas como dolor de barriga, vómitos, diarrea e incluso alteraciones nerviosas. También es posible tener sensación de mareo, confusión, alteraciones visuales, calambres...
- Los síntomas comienzan después de ocho o diez horas, incluso después de días tras su consumición. En este caso, además de los mencionados anteriormente pueden resultar dañados gravemente los riñones y el hígado, con un estado grave para la persona intoxicada. Este tipo de intoxicaciones pueden causar la muerte.
QUÉ HACER ANTE UNA POSIBLE INTOXICACIÓN
- Acudir al centro sanitario más cercano de manera inmediata (cuanto más rápido se haga el tratamiento más posibilidades hay de supervivencia) y comunicar al médico que puede ser una intoxicación por setas.
- Facilitar al especialista información como cuando fueron consumidos, el momento de inicio de los síntomas y tipo de síntomas.
- Llevar las setas que tengas en casa sin cocinar o los restos de los ya cocinados que estén en la basura. Esto puede ayudar a su identificación y a un tratamiento más eficaz.
- Informar del lugar donde fueron recogidos. Esto permitirá consultar a especialistas para identificar a las especies responsables.
- Si más de una persona ha consumido las setas pero no todas presentan síntomas, las que no las presenten deberán ser observadas desde el punto de vista médico.
COMO PODEMOS PREVENIR UNA INTOXICACIÓN
- Debemos ser conscientes de que existen tipos de setas tóxicas y muy tóxicas que pueden causar la muerte.
- Si existen dudas sobre si son comestibles o no, es mejor no recoger las setas.
- Las personas inexpertas deben recoger las setas con un experto o consultar a alguno antes de comerlas.
- Si conoces de siempre algún tipo de especie, recoge esas y descarta todas las demás
- No hay pruebas universales que permitan diferenciar las setas tóxicas de las que no lo son. Muchas veces sólo vale la identificación botánica por un experto y muchas veces está identificación no es solo visual.
- No mezclar en un mismo cesto las setas comestibles de otras de las que se dude. Lo mejor es ponerlas en otro recipiente.
- No recojas setas que estén cerca de zonas industriales, carreteras o vertederos. Acumulan los metales tóxicos como mercurio, cadmio o plomo.
OTROS CONSEJOS
- No las guardes en bolsas plásticas, así evitarás que fermenten.
- No recojas ejemplares en mal estado o viejos.
- Consúmelos lo más pronto posible después de la recogida.
- No consumas grandes cantidades ya que su alto contenido en celulosa los hace indigestos.
- Guarda un ejemplar en el frigorífico. En caso de intoxicación puede ser útil para los médicos.