Las vacaciones y el buen tiempo propician que picnics, parrilladas o barbacoas sean las actividades que mucha gente elija para disfrutar de estos momentos. El problema es que las bacterias también aprovechan para hacer acto de presencia.
Para evitar riesgos alimentarios, es conveniente seguir las normas de seguridad alimentaria y planificar las comidas (si se llevan preparadas de casa), teniendo en cuenta los riesgos asociados a factores como un posible incremento de las temperaturas.
Debemos tener en cuenta que tanto el tiempo como la preparación previos a la comida son fundamentales. Además, es aconsejable contar con neveras portátiles o bolsas de hielo para mantener los alimentos frescos.
Algunos consejos que os damos para evitar la existencia de "seres" indeseados en nuestra comida son los siguientes:
Para evitar riesgos alimentarios, es conveniente seguir las normas de seguridad alimentaria y planificar las comidas (si se llevan preparadas de casa), teniendo en cuenta los riesgos asociados a factores como un posible incremento de las temperaturas.
Debemos tener en cuenta que tanto el tiempo como la preparación previos a la comida son fundamentales. Además, es aconsejable contar con neveras portátiles o bolsas de hielo para mantener los alimentos frescos.
Algunos consejos que os damos para evitar la existencia de "seres" indeseados en nuestra comida son los siguientes:
- Preparar la ensalada en el último momento, en el lugar donde se coma. Previamente, los vegetales deben haberse lavado en casa si es que no se va a disponer de una fuente de agua potable en el momento del picnic. En último caso, también se podría llevar agua potable de casa.
- No es aconsejable llevar preparaciones que contengan huevo debido a su alto riesgo de contaminación.
- Es mejor elegir un menú sencillo, sin excesivos preparativos y/o que obligue a llevar muchos utensilios.
- No mezclar alimentos crudos con cocinados.
- Mantener fríos aquellos alimentos que requieran una temperatura de refrigeración.