Las aguas potables en España se controlan de acuerdo con el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.

Para ellos podemos distinguir los siguientes tipos de análisis:
En Laboratorio Goberna llevamos a cabo los análisis de tus aguas garantizando la mayor fiabilidad de los resultados.
- Examen Organoléptico: controla las características organolèpticas del agua (el olor, el sabor, el color y la turbidez).
- Análisis de Control: informa sobre la calidad básica del agua (olor, sabor, color, turbidez, conductividad, pH, amonio, E.Coli y bacterias coliformes). Además, a la salida de las plantas de tratamiento o depósitos de cabecera, se determinarán las bacterias aerobias, clostridium perfringens y en función del tipo de tratamiento o en función del método de desinfección, se deben añadir: hierro, aluminio, nitritos, cloro libre residual o cloro combinado residual.
- Análisis Completo: Consiste en la determinación de los parámetros indicados en el Anexo del Real Decreto 140/2003, entre los que se incluyen metales, plaguicidas, compuestos orgánicos (HPAs, trihalometanos, compuestos volátiles, etc.), fluoruros, cianuros, amonio, nitratos, sulfatos junto a otros parámetros físico-químicos.
En Laboratorio Goberna llevamos a cabo los análisis de tus aguas garantizando la mayor fiabilidad de los resultados.