Los aditivos alimentarios son unas sustancias que endulzan o cambian el color de los alimentos. En las etiquetas, en la Unión Europea, están señalados con la letra E seguida de un número. Existe un control sobre el empleo de estos aditivos por parte de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) ya que es especialmente importante llevarlo por los niños y bebés.
En 2008 se aprobaron en la UE nuevas normas para regular el empleo de aditivos. Una de las medidas adoptadas fue prohibir el uso de colorantes y edulcorantes en la comida dirigida a bebés y niños (excepto en los casos en los que se utilizan solo para este fin). El motivo de esta medida fue por descubrir, a raíz de algunos estudios, la relación entre un determinado número de aditivos y la aparición de problemas de asma, alergias e hiperactividad en menores.
Tipo de aditivos
Los aditivos autorizados en la UE cuentan con la aprobación del Comité Científico para la Alimentación Humana de la UE (SCF), que los ha evaluado como seguros. Vienen representados en la etiqueta por la letra E seguida de una serie de números, que no son más que la clasificación de los distintos tipos de aditivos en función del papel que desempeñan.
En 2008 se aprobaron en la UE nuevas normas para regular el empleo de aditivos. Una de las medidas adoptadas fue prohibir el uso de colorantes y edulcorantes en la comida dirigida a bebés y niños (excepto en los casos en los que se utilizan solo para este fin). El motivo de esta medida fue por descubrir, a raíz de algunos estudios, la relación entre un determinado número de aditivos y la aparición de problemas de asma, alergias e hiperactividad en menores.
Tipo de aditivos
Los aditivos autorizados en la UE cuentan con la aprobación del Comité Científico para la Alimentación Humana de la UE (SCF), que los ha evaluado como seguros. Vienen representados en la etiqueta por la letra E seguida de una serie de números, que no son más que la clasificación de los distintos tipos de aditivos en función del papel que desempeñan.
- Conservantes (E-2XX): Son los encargados de evitar el crecimiento de patógenos y, por tanto, de alargar al vida útil del alimento al que se ha agregado.
- Edulcorantes (E-420, E-9XX, E-620, E-635): Son conocidos como potenciadores de sabor. Su finalidad es realzar el sabor de los alimentos.
- Espesantes, gelificantes y emulsionantes (E-4XX, E-12XX y E-14XX): Estos favorecen la formación de una emulsión y evitan la separación en capas o fases de los alimentos. También pueden actuar como conservadores de la estructura del mismo.
- Aromatizantes: Se añaden para reforzar, modificar o dar aroma o para eliminar los que no son deseados.
- Antioxidantes: Retrasan la oxidación que provocan factores como la luz, el aire o el calor.